top of page

ACERCA DEL ESPACIO CULTURAL

cerm.JPG
Centro Experimental de Recursos Medicinales.

 

Un espacio donde se defiende la convivencia sostenible con el medio ambiente y la comunidad inspirados en la cultura del buen vivir de los pueblos indígenas. 


Asociado a la Red de centros y espacios culturales del Paraguay y miembro del programa Puntos de Cultura de la SNC.
 

Urbano Palacio

 

Filósofo, antropólogo especializado en la Universidad de La Habana-Cuba y en la Universidad de los Estudios de Trento-Italia. Apasionado por las plantas, emprende un proyecto multidisciplinario de cultivo orgánico y sustentable de plantas comestibles que lo acerca a las tradiciones indígenas, y a trabajar con los Mbya Guaraní y sus conocimientos y usos de algunas plantas medicinales.

En el 2017 funda el Centro Experimental de Recursos Medicinales, desde donde empieza a cultivar y aclimatar muchas plantas medicinales, como el Jaguarete Kaá entre otras. Se interesa por la cria de Jate’i y la utilización de su miel en el tratamiento de la conjuntivitis entre otras dolencias.

Autor de El libro de las hierbas preciosas (2019), A la sombra del guayabo(2020), El libro del bosque(2022), novelas publicadas por Arandurá.

IMG-20240202-WA0009.jpg

TESTIMONIOS

"Asombrosa experiencia es la que tuve ocasión de vivir en el CERM"

Honorable Dexler de Madrid

WhatsApp Image 2024-04-10 at 14.05.03_98db48a6.jpg
bottom of page